Conoce a la «Comunidad de Obras Sociales La Milagrosa – Tenerife»

Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl

Comunidad Obra Social La Milagrosa

C/ Antonio Domínguez Alfonso, n.º 5. Santa Cruz de Tenerife

Teléfono: 922 24 61 04 / 922 29 33 00 (fax)

Correo electrónico: tsocial.comedorlamilagrosa@gmail.com

 

 Información sobre las funciones que desarrollamos

 

  • Comunidad Obra Social La Milagrosa  es una organización sin ánimo de lucro de ámbito autonómico (Canarias), impulsada y promovida por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

Misión, Visión y Valores: Los objetivos de la Misión de la Compañía de las Hijas de la Caridad y su Obras Sociales

 

Misión
  • Estamos comprometidos con:
  • Proclamar el Evangelio sirviendo a los pobres,
  • Trabajar por la justicia, la paz, y la solidaridad y
  • Realizar actividades humanitarias para asistir a los más vulnerables
 Visión

Ser referente institucional en el logro de la Agenda 2030 específicamente en los objetivos relacionados con:

  • (1) Fin de la pobreza,
  • (2) Hambre cero,
  • (3) Salud y bienestar 
  • (17) Alianzas institucionales para el logro de los objetivos de la Agenda 2030. 

La acción de Comunidad «Obras Sociales La Milagrosa» de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, está basada en la humanización de la acción social, inspirada en los siguientes valores:

  •                                           · La dignidad humana.
  •                                            · La justicia.
  •                                            · La solidaridad.
  •                                            · La creatividad.
  •                                            · La gratuidad.

En sus comienzos, las Hermanas que trabajaban en el Hospital Civil Ntra Sra. de los Desamparados visitaban a los pobres de la zona, y comienzan a detectar necesidades; por el tiempo en que la enseñanza no era gratuita ni accesible a todos, las Hermanas recibieron esta Casa como donación de una señora a la que le inquietó esta situación, de modo que las Hermanas acondicionaron el lugar como “Escuelita” en la que se acogía a aquellos que carecían de recursos. La Comunidad, estaba conformada por Hermanas que pertenecían al Hospital; unas se ocupaban de las clases y otras trabajaban en el Hospital.

Con el tiempo y las exigencias de nuevas dotaciones de recursos, la Escuelita dejó de reunir las condiciones y normativas de las leyes vigentes, y, después de más 60 años realizando este servicio, en el curso académico 82/83 tuvo lugar el último curso aquí impartido.

Tocaba reinventarse, y en 1987, tras realizar las obras oportunas para adaptar el lugar, comenzaba su andadura la actual “Obra Social- Comedor La Milagrosa”, que abría sus puertas para atender inicialmente a 12 comensales, que pronto fueron incrementándose hasta llegar a los 100 comensales actuales. Se distribuyen en dos turnos de comedor.

En 2014 se decidió ir un paso más allá en el compromiso con la promoción personal de los usuarios con la creación de un servicio de actividades complementarias a las descritas, que ha incluido en los últimos años la realización de talleres para el favorecimiento del desarrollo personal (autoestima, habilidades sociales, empoderamiento, etc.), sesiones individualizadas de Trabajo Social con profesionales especializados, así como actuaciones para la mejora de la empleabilidad de los usuarios mediante su formación y capacitación profesional