Obra Social La Milagrosa
Proyecto “Ducha, Lavandería y Ropero La Milagrosa”

 

El servicio de ducha, lavandería y ropero, destinado a la cobertura de la higiene personal y distribución de ropa para personas en alta vulnerabilidad social del municipio, proporciona acceso a duchas públicas, artículos de aseo, vestuario y otros útiles (toallas, mantas, etc.) a 148 personas sin hogar que pernoctan en la vía pública o en soluciones de alojamiento sin disponibilidad de agua corriente.

La continuidad de un proyecto que viene ejecutándose desde la fundación de la Obra en 1987, y que desde el año 2017 proporciona acceso a duchas públicas, artículos de aseo, vestuario y otros útiles (toallas, mantas, etc.) a 148 personas sin hogar que pernoctan en la vía pública o en soluciones de alojamiento sin disponibilidad de agua corriente.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE AL COVID-19
Higiene en tiempos de COVID (una para hombres y otro para mujeres)

Nuestra Entidad tiene como norma en el acceso a nuestros servicios, lavado de manos y el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

Desde que irrumpió el Covid, las cosas han cambiado en la prestación de servicios. No sólo no se abre el comedor social, sino que no se recoge ropa de segunda mano; solo si es nueva, para evitar posibles contagios.

Junto a las cinco monjas de San Vicente Paúl, desarrollan su labor profesional media docena de trabajadores que se encargan de la cocina, la limpieza y tener todo a punto para los más necesitados.

La Milagrosa es más que un comedor. Desde las ocho de la mañana está abierto para que los usuarios puedan ducharse. También ahí se han aplicado las medidas de seguridad. De las tres instalaciones para el baño se han dejado dos para garantizar el pretendido distanciamiento social que imponen las autoridades sanitarias. El baño está disponible de ocho a doce los lunes, miércoles y viernes,