Puesta en funcionamiento del ECONOMATO en la obra social La Milagrosa de Santa Cruz de Tenerife.
Servicio de apoyo alimentario a familias:

A través de este servicio atendemos a familias con menores recursos y que se encuentran en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. El servicio ofrece alimentos en crudo y productos de aseo y limpieza a las familias, a las que se les acompaña en el proceso de inserción socio laboral en coordinación con otras entidades acordadas.
La trabajadora social tiene la responsabilidad de la inclusión socio-laboral de las familias que forman parte de este proyecto, los beneficiarios son personas que ya asistían a nuestro servicio de comedor diariamente, y que vemos que su situación ha mejorado, bien porque han conseguido un trabajo, por ejemplo en el Plan de Empleo Social de Santa Cruz, o porque han obtenido alguna prestación. El objetivo de este proyecto es el de no cronoficar la situación de estas personas, que no se conviertan en dependientes del comedor. Que los usuarios pueden realizar su compra en el economato, cocinar en sus hogares, y con ello estamos fomentando la autonomía personal de todos ellos.
Esta filosofía es compartida por las voluntarias que trabajan en el economato; son siete y pertenecen a la Asociación Internacional de Caridad de las Hermanas de San Vicente de Paúl, la orden que gestiona el comedor de La Milagrosa. Para las personas beneficiadas es muy importante, porque no se trata de vivir de la caridad, aportan su dinero y deciden qué se llevan.
La trabajadora social tiene la responsabilidad de la inclusión socio-laboral de las familias que forman parte de este proyecto, los beneficiarios son personas que ya asistían a nuestro servicio de comedor diariamente, y que vemos que su situación ha mejorado, bien porque han conseguido un trabajo, por ejemplo en el Plan de Empleo Social de Santa Cruz, o porque han obtenido alguna prestación. El objetivo de este proyecto es el de no cronoficar la situación de estas personas, que no se conviertan en dependientes del comedor. Que los usuarios pueden realizar su compra en el economato, cocinar en sus hogares, y con ello estamos fomentando la autonomía personal de todos ellos.
Esta filosofía es compartida por las voluntarias que trabajan en el economato; son siete y pertenecen a la Asociación Internacional de Caridad de las Hermanas de San Vicente de Paúl, la orden que gestiona el comedor de La Milagrosa. Para las personas beneficiadas es muy importante, porque no se trata de vivir de la caridad, aportan su dinero y deciden qué se llevan.

Nota de Prensa
Televisión Canarias ( Buenos días Canarias) sobre el funcionamiento del Economato